LOS BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR UNA AUDITORÍA ÁGIL
Con la crisis que ocasionó la pandemia, se generó cambios en las estructuras de muchos trabajos, hoy en día los profesionales se ven en la necesidad de ser más estratégicos; los auditores no son la excepción frente a este … Continued
ENTIDAD FINANCIERA: POLÍTICA DE CRÉDITOS
Todas las entidades financieras deberán establecer una política de créditos, previamente aprobadas por el directorio, ello en base a los criterios que utilizarán para evaluar a sus clientes y determinar el nivel de riesgo al que estarán expuestas con … Continued
COMPLIANCE: LAS ETAPAS DEL LAVADO DE DINERO
En todo el mundo, diariamente se lava una gran cantidad de dinero. Esta es una de las principales técnicas que utiliza el crimen organizado, los grupos terroristas, la mafia o un político corrupto, para lograr rentabilizar sus actividades ilegales, mediante el blanqueo del … Continued
UN NUEVO ENFOQUE DE LAS AUDITORÍAS BASADAS EN RIESGOS
Para los auditores y organismos de certificación especializados, las auditorías basadas en riesgos son un desafío, por ello, ambos deben dejar de usar técnicas tradicionales de gestión de riesgos e imponer métodos creativos e innovadores a sus clientes si desean demostrar el … Continued
CÓMO LOGRAR REALIZAR UNA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DEL CONTROL INTERNO EFECTIVA
Todas las organizaciones, dentro de la gestión de riesgos, deberían de contar con un sistema de control interno, como algo fundamental, el mismo que sería liderado por la alta gerencia, la junta directiva y los responsables de cada área para brindar seguridad al … Continued
Claves para que las Auditorías de Control Interno sean Eficientes y Eficaces
Las auditorías de control interno son un proceso que puede parecer bastante complejo, ya que es necesario que se realice una preparación previa de forma exhaustiva, en la que supone un proceso de revisión, evaluación y validación, en el caso de … Continued
LA ISO 31000 Y SU ENFOQUE EN LA DEFINICIÓN DE RIESGOS
El concepto de Riesgos, es un proceso que se encuentra en constante actualización, es gestionado periódicamente de acuerdo a la necesidades y proyecciones que tienen las organizaciones, a los cambios del mercado, a las realidades culturales, sociales, entre otros temas que pueden impactar … Continued
ACCIONES PARA COMPROBAR UN PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Una vez que se implementa un plan de continuidad de negocio (PCN), la única forma de tener una certeza aproximada de su efectividad es mediante la comprobación de la misma, para ello se pueden realizar diversos tipos de pruebas, una de las más … Continued